Erotismo y la Reciprocidad en Sexualidad de Pareja

Es crucial comprender la compleja dinámica y la sexualidad en la pareja, la falta del deseo sexual, que subyace a una sexualidad satisfactoria y enriquecedora. Para ello, debemos explorar cómo funciona nuestra mente y el lugar que ocupamos el uno al otro en nuestras vidas.

Agonía del Eros

El filósofo surcoreano Byung-Chul Han, en su obra «Agonía del Eros», enfatiza la relevancia de la reciprocidad. Eros, que representa el amor verdadero que abarca la sexualidad amorosa, solo puede existir bajo esta lógica de reciprocidad.

Recordemos que esta consideración también incluye los aspectos negativos del otro; implica aceptar la posibilidad de perder a esa persona. La existencia del otro es lo que hace posible el Eros, y el erotismo florece en relaciones donde hay un intercambio mutuo.

Individualismo Contemporáneo

El individualismo contemporáneo se presenta como el principal enemigo del Eros. En una economía de supervivencia, cada persona se convierte en su propio empresario, lo que lleva a una lógica de rendimiento que puede resultar agotadora. Esta sociedad del rendimiento está compuesta por individuos aislados y ensimismados, atrapados en dinámicas que dificultan el acto de volcarse hacia el otro con amor y reciprocidad.

El libro de Han es un recurso valioso que explica las lógicas detrás de los problemas sexuales comunes relacionados con el deseo y las formas en que experimentamos el placer. Sin embargo, como bien se dice, las teorías son solo eso: teorías. Para abordar problemas relacionados con nuestro placer, es esencial conocernos a nosotros mismos y entender cómo vivimos nuestras relaciones con nosotros mismos, con los demás y con el Eros.

Si sientes que tu relación podría beneficiarse de una mejor comprensión de la sexualidad en pareja, no dudes en agendar una hora con nosotros en el Centro Chileno de Sexualidad. Estamos aquí para ayudarte a explorar temas como sexualidad en la parejaterapia sexualterapia de pareja, entre otros. Reserva con nosotros aquí